Les dejo un link con un video para que configuren su servidor dchp, espero que ya tengan instalado Windows Server, lean bien el enunciado y los puntos del proyecto para ver en que paso de la instalación deben hacer configuraciones especiales y no solo next, como las direcciones IP a designarse. Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=LHZ3TLpVfKk
W. Blog
sábado, 28 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
Instalación de Windows Server 2008
Acá les dejo un link para que instalen el Windows Server 2008, será el servidor para su proyecto
http://www.youtube.com/watch?v=HX8vvQXbyD4
http://www.youtube.com/watch?v=HX8vvQXbyD4
sábado, 31 de marzo de 2012
Android SDK con Netbeans
Acá les dejo un link de un video tutorial para instalar el SDK de Android para poder utilizarlo con Netbeans, por si alguno quiere usar ese IDE
http://www.youtube.com/watch?v=IaA7SVDEQcQ
http://www.youtube.com/watch?v=IaA7SVDEQcQ
viernes, 23 de marzo de 2012
Video visto el jueves
Acá está el video que les mostré el día jueves en el salón de clase. Para iniciar con la parte de teléfonos inteligentes y programación en Android. Primeramente tienen que descargar Eclipse que es un IDE de programación, con esto ya pueden seguir los pasos del video para instalar el plugin de Android para poder emular y programar en el.
Link de Eclipse:
http://www.eclipse.org/downloads/
**Descarguen la versión Classics
Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=6EcexDVDJMg&feature=g-hist&context=G2ee0f88AHT2wjcwANAA
Saludos.
Link de Eclipse:
http://www.eclipse.org/downloads/
**Descarguen la versión Classics
Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=6EcexDVDJMg&feature=g-hist&context=G2ee0f88AHT2wjcwANAA
Saludos.
sábado, 17 de marzo de 2012
Configurar Eclipse para programación en Andorid
Retomando y recordando un poco aspectos vistos en la conferencia del jueves pasado, les dejo aspectos importantes para la instalación y utilización de Android, les puede ayudar con el informe 3 y la conexión del teléfono.
¿Que es Android?
Android es una plataforma software y un sistema operativo para dispositivos móviles basado es un núcleo de Linux. Es creado por Google y la Open Handset Alliance. Una de las características más relevantes de este sistema, es que es Open Source, así que cualquiera puede descargarse el código fuente desde la página de Android y modificarlo a su antojo, tal y como se hacen con los sistemas GNU/Linux de escritorio.
Desarrollar aplicaciones en Android
Para desarrollar aplicaciones en este sistema, tendremos que tener un conocimiento básico de Java, ya que este es el lenguaje que usa Android en sus aplicaciones.
Antes de nada, necesitamos configurar el entorno de desarrollo, para empezar a implementar nuestras aplicaciones.
Necesitaremos una serie de herramientas instaladas en nuestro sistema, antes de empezar a programar.
Eclipse
Usaremos este IDE, también podríamos programar en Netbeans, pero el pluging de Netbeans para Android es mucho menos maduro que el de Eclipse.
Para instalar este IDE, nos vamos a la página del proyecto Eclipse
y nos bajamos la versión para desarrolladores de Java.
Eclipse tiene la ventaja de que no necesita instalación. Nos bajamos el programa, lo descomprimimos y tal como está descomprimido, lo podemos usar. Si no están familiarizados con este entorno, les recomiendo que le echen un vistazo a estos tutoriales.
SDK Android
Otro elemento muy importante para desarrollar aplicaciones en Android, es su SDK (Sofware Development Kit). Para adquirir el SDK, tenemos que acceder a la siguiente página:
Una vez descargado, solo hay que descomprimirlo en cualquier carpeta en tu disco duro, pero deben recordar en que carpeta lo instalaron para configuraciones posteriores.
En el SDK podemos encontrar todas las librerías y utilidades necesarias para poder trabajar con Android.
Plugin Eclipse
Para integrar Android con Eclipse, necesitamos un Plugin, que dependiendo de la versión del IDE que tengamos, se instalará de una forma concreta.
Para la versión de Eclipse 3.4 Ganymede
Acceder al Menú “Help->Software updates”. Desde aquí, podremos controlar todas las actualizaciones y plugins de Eclipse. Nosotros necesitaremos añadir una nueva dirección para que el sistema localice e instale el Plugin de Android.
Para ello, pulsamos “Add Site…”, y en la nueva ventana que se abre, tenemos que insertar la siguiente dirección:
https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
Ojo!! Si no reconoce la dirección, probad con “http” en vez de “https”.
Una vez añadido el sitio, marcamos e instalamos el nuevo plugin que nos aparece en la lista. En caso que nos pida instalar otro plugin, lo buscaremos mediante el buscador de plugins y lo instalaremos de igual forma que empezamos a instalar el de Android.
Una vez instalado todo, reiniciamos Eclipse.
El final
Para anuar, necesitamos decirle a Eclipse, donde se encuentra el SDK de Android. Para ello nos dirigimos al menú “Windows->Preferences”. Allí nos aparecerá una ventana como la siguiente
Marcamos la etiqueta de “Android” y en “SDK Location” buscamos y añadimos la dirección donde habíamos guardado el SDK.
Una vez echo esto, estamos listos para empezar a crear nuestro propio proyecto Android.
viernes, 9 de marzo de 2012
Compartir una impresora en red
Les dejo un link que les puede servir como guía para las configuraciones de las impresoras en red.
http://www.youtube.com/watch?v=o1IXOIdp9lw&feature=related
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=o1IXOIdp9lw&feature=related
Saludos.
jueves, 1 de marzo de 2012
Acceso Remoto
Les dejo el siguiente link con la presentación de acceso remoto que nos tocaba para hoy jueves 1 de marzo:
https://docs.google.com/open?id=0BwpNDdWsxCUwTDhnc2xsNExTUU9wczhUOHhReDMwdw
También les dejo un link de un video con una configuración de escritorios remotos con máquinas virtuales
http://www.youtube.com/watch?v=IkkvsbRxTb0&feature=channel
https://docs.google.com/open?id=0BwpNDdWsxCUwTDhnc2xsNExTUU9wczhUOHhReDMwdw
También les dejo un link de un video con una configuración de escritorios remotos con máquinas virtuales
http://www.youtube.com/watch?v=IkkvsbRxTb0&feature=channel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)